Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Con un ojo en las vacaciones

Pasada la tormenta, el cielo se aclara. Con la luz, las cosas se ven más claramente.

No pasó un mes que murió Néstor Kirchner y ya se pueden sacar algunas conclusiones:

+ Una gran parte de la oposición quedó desestructurada sin su principal pivote: un contrincante que le facilitaba el trabajo. Es un problema para el PRO más que para el radicalismo, ya que el PRO hurgaba votantes dentro del justicialismo. La renuncia de Carlos 'Lole' Reutemann a la conducción del peronismo disidente es muy elocuente: en el peronismo ahora hay menos disidencias. Los elogios de Daniel Scioli anuncian una convergencia.

+ El Gobierno quedó sin su principal mentor. La decisión de profundizar el rumbo en una circunstancia tan delicada era una operación para un cirujano muy experimentado en estas patologías. El escándalo en Diputados por la votación en torno del Presupuesto 2011 lo dejó de manifiesto.

+ Si bien hay dirigentes que empiezan a hablar de Cristina 2011, no parece estar en su ánimo. Terminar su mandato para irse a su casa sin buscar su propia reelección -como Lula, Bachelet y Ricardo Lagos- es algo que se escucha con esperanza entre el pinguinaje.

+ Voluntariamente o no, los propios voceros del Gobierno pusieron el interrogante en torno del ritmo inflacionario. No parece un tema promisorio dado que, como la inseguridad, son cuestiones tan sensibles para los argentinos como de difícil solución.

El oficialismo espera al verano como el boxeador a la campana salvadora.

Falta poco para el verano, mucho para las elecciones. Depende. Los tiempos son realidades que se experimentan en forma subjetiva.+

Comentarios