Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Inter-nación

+) Con la muy probable pérdida del control oficialista del Senado y la comprometida situación de la caja oficial con la consecuentes dificultades para hacer aprobar el Fondo del Bicentenario, el interrogante tiene que ver con la efectiva realización de las internas abiertas y simultáneas votadas por ley el año último y que deberían realizarse en agosto.
+) Por estos días han trascendido, incluso, ciertos retaceos de Hugo Moyano hacia la Presidente relacionados con las complicaciones financieras de las obras sociales sindicales. Moyano es la única pata firme que le queda a la mesa kirchnerista.
+) La inflación es un elemento irritante que afecta a la propia mesa de los argentinos, con el impacto político y electoral que pueda implicar.
+) La causa de Malvinas parecería ser insuficiente para alinear al peronismo nuevamente bajo la conducción K.
En este contexto, lo único que puede salvar la dignidad política de Néstor Kirchner de una aparente derrota en la interna del PJ es apelar a las recientes limitaciones de salud. Porque ya son muchos los que creen que en los próximos meses no se realizarán tales internas.+)

Comentarios