Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

La Presidencia

Prácticamente no es discutible afirmar que la acción política sin legitimidad provoca rechazo popular. La gente está harta de tanta crispación, de tanto piquetazo, de tanta hiperactividad política. Reconoce la capacidad de la Bestia, pero no quiere más irritación. Lo dicen las encuestas. La gente quiere paz y desarrollo.
Lo que pasa es que esta larga transición entre la elección y la asunción de las autoridades elegidas el 28 de junio último desgastó a los ganadores, que luego de los festejos quedó muy lejos de proyectar una acción de Gobierno; que recién podrá delinear, muy genéricamente, a partir del 10 de diciembre, cuando asuman.
Para ese momento, la principal discusión es acerca de quien irá a ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados. Por varios motivos. Pero fundamentalmente por el hecho de que podrá aparecer una figura nueva que tercie entre las actuales alternativas al kirchnerismo, y porque estará en el tercer puesto de la sucesión presidencial.
El peronismo no ignora ambos temas. Felipe Solá, con el apoyo de Eduardo Duhalde, sería el elegido. A diferencia de lo que pasaba hace un par de lustros, Diciembre ya no es un mes en el que se desactiva el año sino que promete ser nuevamente una caja de sorpresas.+)

Comentarios