La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Tintinar

Los Kirchner parecerían haber puesto el pie hasta el fondo del acelerador.
El veto a la ley de Emergencia Agropecuaria, la denunciada operación contra Carlos Reutemann, el globo de ensayo acerca de un posible aumento en las retenciones a la soja, las agresiones denunciadas por ejecutivos del Grupo Clarín, el probable envío del proyecto de ley de Radiodifusión a la medida como para perjudicar a Clarín, la insistencia con un proyecto de Arrendamientos que podría enfrentar a las entidades rurales, entre muchas otras iniciativas odiosas, van calentando el ambiente social y corporativo.
Parecería que Kirchner, lejos de lamentarlo, no deja de buscar combustible para arrojarlo luego a la hoguera política.
Con un contexto económico muy deteriorado, uno podría pensar que el ex presidente tirará de la sábana para poder cubrir sus agujeros fiscales y, en caso de que alguno chille, podría acusarlo de atentar contra la gobernabilidad... y pedirle al Congreso que convoque a elecciones anticipadas para marzo de 2010.
Si hay que imaginar un escenario, veo una población irritada caceroleando o al Campo en pie de guerra, primero, y la inmediata convocatoria eleccionaria para despresurizar, antes del 10 de diciembre.+)

Comentarios