La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Ansiolíticos

El presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, lanzó ayer su candidatura a primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en el Teatro Argentino de La Plata.
Esta evz buscó detener la locura autodestituyente: "Nos votaron hasta 2011 y seguiremos gobernando hasta entonces". Parecería que se acabó eso de "si perdemos, nos vamos". Tal vez las encuestas señalaban cierto entusiasmo popular como consecuencia de esa posibilidad.
Un muy bajo tono de voz que, por momentos llegó hasta los susurros, manifestó un cambio de estrategia. Como si hubiera percibido que la gente prefiere comportamientos más previsibles al griterío agresivo y amenazador.
Es que si no suma votos de la clase media, corre el peligro de que Francisco de Narvaez se afirme un poco más y lo supere, ya que todas las encuestas arrojan una mínima diferencia entre ambos.
Su discurso fue una defensa decidida de los logros de su gestión y el intentó por generar un temor a "volver a los 90". Pero su campaña es otra. A esta altura del partido, lo de Gran Cuñado parece favorable a los deseos del oficialismo; las pintadas de la JP Descamisados a once locales de Clarín no parecen ser lo que son.
Lo que es más evidente es la campaña sucia. Todo el episodio de la efedrina, desde el llamado a declarar como por la acusación de Mario Segovia contra el juez Faggionatto Marquez, así lo revelan. La marcha de los taxistas también, aunque es muy riesgosa; la gente lo lee con tanto detalle estas manifestaciones.
La economía también aparenta haber encontrado un piso.
Una dosis de ansiolíticos nos calma toda esta locura que hemos vivido en los últimos tiempos. Tapa los síntomas pero no nos cura de aquello que los provocaron.+)

Comentarios