Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Ansiolíticos

El presidente del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, lanzó ayer su candidatura a primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en el Teatro Argentino de La Plata.
Esta evz buscó detener la locura autodestituyente: "Nos votaron hasta 2011 y seguiremos gobernando hasta entonces". Parecería que se acabó eso de "si perdemos, nos vamos". Tal vez las encuestas señalaban cierto entusiasmo popular como consecuencia de esa posibilidad.
Un muy bajo tono de voz que, por momentos llegó hasta los susurros, manifestó un cambio de estrategia. Como si hubiera percibido que la gente prefiere comportamientos más previsibles al griterío agresivo y amenazador.
Es que si no suma votos de la clase media, corre el peligro de que Francisco de Narvaez se afirme un poco más y lo supere, ya que todas las encuestas arrojan una mínima diferencia entre ambos.
Su discurso fue una defensa decidida de los logros de su gestión y el intentó por generar un temor a "volver a los 90". Pero su campaña es otra. A esta altura del partido, lo de Gran Cuñado parece favorable a los deseos del oficialismo; las pintadas de la JP Descamisados a once locales de Clarín no parecen ser lo que son.
Lo que es más evidente es la campaña sucia. Todo el episodio de la efedrina, desde el llamado a declarar como por la acusación de Mario Segovia contra el juez Faggionatto Marquez, así lo revelan. La marcha de los taxistas también, aunque es muy riesgosa; la gente lo lee con tanto detalle estas manifestaciones.
La economía también aparenta haber encontrado un piso.
Una dosis de ansiolíticos nos calma toda esta locura que hemos vivido en los últimos tiempos. Tapa los síntomas pero no nos cura de aquello que los provocaron.+)

Comentarios