Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

TV vía Streaming

Hace quince años que se subía el primer video en YouTube: Me at the Zoo, que pueden ver arriba.
Paradójoicamente, durante esta pandemia sería tan impensable vivir la cuarentena sin el servicio de TV vía streaming como estar de paseo por el zoológico.
Esta tecnología que permite a muchos compartir al mismo tiempo una misma película o una canción fue uno de los que contribuyó para que en el siglo XXI se pudiera abandonar la práctica de la acumulación por la del flujo, que caracteriza a los nuevos hábitos económicos.
Fuera del antecedente de Muzak y de la llamada música funcional, el streaming se utilizó primero para las radios por internet; luego apareció Pandora, streaming musical.
Tras la música, vino el video. En la actualidad YouTube es la red social más utilizada del mundo. Compite con Netflix, HBO, Amazon Prime, Sky, Vodafone.
Pareciera que habláramos del milenio anterior.+)

Comentarios