La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Ni pingüino, ni pingüina


La nominación de Alberto Fernández fue la clave para el triunfo opositor.

El anuncio de la fórmula presidencial del ex jefe de Gabinete de los Kirchner, Alberto Fernández, seguido de Cristina Fernández, logró causar conmoción en una campaña electoral que parecía apagada.
Evidentemente Cristina tiene más recursos que Mauricio Macri. Alberto no tiene procesos judiciales, fue crítico de su gobierno y está mejor preparado para presentarse ante los mercados.
Mauricio se aseguraba el triunfo de una para Cambiemos con tan sólo dar una PASO con Vidal, Larreta y Lousteau, o si la nominaba directamente a María Eugenia en su lugar.
El Presidente venía cayendo en las encuestas. Se esperaba un gesto suyo antes que de Cristina, el engendro que ellos mismos crearon al utilizarla de espantapájaros de los independientes. Pero la mezquindad o la ceguera pudieron más.
Con esta fórmula, podrán alinear a todo el peronismo y hasta perforar la desconfianza de algunos independientes de modo de ganar en primera vuelta.
Será importante ver cómo responden los mercados el lunes. Tal vez bendigan la jugada, ya que Alberto remite a un gobierno que honró sus compromisos financieros y que tuvo superávit gemelos. No hay que olvidar que Alberto renunció tras el enfrentamiento con el campo, que tejió una gran relación con el Grupo Clarín y que fue muy crítico del gobierno cristinista.
Volviendo a los motivos de esta decisión, es importante ubicarla luego de dos grandes sucesos políticos: el triunfo avasallador del "Gringo", Juan Schiaretti, en Córdoba, y de la rarísima contramarcha de la Corte Suprema para el juicio oral de Cristina Fernández.+

Comentarios