Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Tecniversarios


El 23 de abril se recordaron los 550 años de la muerte de Johannes Gutenberg, llamado “el padre de la imprenta”. Este invento permitió mecanizar el proceso de publicación, masificar la difusión de la información y democratizar el conocimiento.
Hay una relación muy íntima entre la imprenta y el desarrollo del humanismo, primero, y del renacimiento, después; y también un efecto sobre la Reforma Protestante, dado que la impresión masiva de la Biblia permitió su portabilidad individual y su libre interpretación.
En 1768 se publicó por primera vez la Enciclopedia Británica, que no se edita en papel desde 2010. La irrupción de la digitalización y de internet aceleraron el acceso al conocimiento. Pero esto es muy reciente. Sólo transcurrieron veinte años desde que se lanzó el buscador de Google, el 27 de septiembre de 1998, que facilitó al hombre el acceso a toda la información en tiempo real. La tecnología se volvió muy popular, al punto de que el avance tecnológico permitió la miniaturización y, consecuentemente, la movilidad de los equipos, que se tornaron mucho más amigables.
Sin embargo, es evidente que saber y conocer mucho no necesariamente nos conduce a a Verdad.+)

Comentarios