Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Tecniversarios


El 23 de abril se recordaron los 550 años de la muerte de Johannes Gutenberg, llamado “el padre de la imprenta”. Este invento permitió mecanizar el proceso de publicación, masificar la difusión de la información y democratizar el conocimiento.
Hay una relación muy íntima entre la imprenta y el desarrollo del humanismo, primero, y del renacimiento, después; y también un efecto sobre la Reforma Protestante, dado que la impresión masiva de la Biblia permitió su portabilidad individual y su libre interpretación.
En 1768 se publicó por primera vez la Enciclopedia Británica, que no se edita en papel desde 2010. La irrupción de la digitalización y de internet aceleraron el acceso al conocimiento. Pero esto es muy reciente. Sólo transcurrieron veinte años desde que se lanzó el buscador de Google, el 27 de septiembre de 1998, que facilitó al hombre el acceso a toda la información en tiempo real. La tecnología se volvió muy popular, al punto de que el avance tecnológico permitió la miniaturización y, consecuentemente, la movilidad de los equipos, que se tornaron mucho más amigables.
Sin embargo, es evidente que saber y conocer mucho no necesariamente nos conduce a a Verdad.+)

Comentarios