Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Hacer soberanía

Publicado en La Mañana, de Bolívar

El 2 de abril los argentinos recordamos el día de los Veteranos de Guerra en homenaje a los caídos en las Islas Malvinas en 1982.
Hay muchas formas de establecer el alcance del poder del soberano que es el pueblo, en el caso de una república como la Argentina es el pueblo. La disputa territorial es una de ellas, pero no es la única. Más aún, mediante el diálogo y la negociación los recursos allí existentes pueden volverse en motivo de unión.
Por otra parte, hay maneras más sencillas para afirmar la soberanía. Se puede hacer enseñando, en el caso de los docentes; curando si se ejerce la medicina o cuidando, si se trata de los enfermeros.
A nosotros nos corresponde la comunicación. Por eso queremos decir que creemos que quienes están enterrados allí como NN descansan en suelo argentino. Para paz de sus familiares y amigos.+)

Comentarios