Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Hello, Goodbye

El 10 de abril de 1970 The Beatles anunciaban su separación.
La banda de Liverpool fue sin lugar a dudas la expresión musical más importante del siglo XX. Tanto por sus creaciones como por sus expresiones fílmicas, sus conciertos en vivo, sus giras, sus peinados, vestimentas e, incluso cuando incursionaron en la psicodelia, en las religiones orientales y en los narcóticos, por ser la expresión célebre de la búsqueda juvenil durante los agitados Sesenta.
Por estos días, casualmente, visita Buenos Aires Geogff Emerick, el ingeniero de nsonido británico que participó en los albumes Revólver y Sargent Peppers Lonely Hearts Club Band.  "Eran algo serio, pero era gente muy divertida. Nos divertíamos como lo hacen los chicos cuando estudian y van al colegio", expresó Emerick en una entrevista publicada hoy en el diario La Prensa.
Así debe ser siempre. Es la manera de encarar las grandes empresas: con alegría.+)

Comentarios