La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Caza mayor

Como venimos comentando, los temas de actualidad van abandonando la economía y centrándose en la institucionalidad, seguramente por impulso del Gobierno.
Aunque es difícil pensar que haya sido el oficialismo quien haya motivado a la Iglesia, en su Asamblea Plenaria, a pedir el diálogo para cerrar las heridas derivadas de la guerra fraticida de los 70 que antecedió por horas al fallo sanador de la corte Suprema de Justicia por el cual se aplica el 2x1 también a los crímenes de lesa humanidad, con lo que pone fin a quince años de revolver la herida de las desapariciones y los crímenes del terrorismo.
Tampoco parece un acto oficial el ataque al fiscal Fernando Cartasegna, que investiga la corrupción policial bonaerense en La Plata (vaya coincidencia), ni la denuncia de Campagnoli contra el comisario capitalino Potocar.
Sin embargo es probable que el principal instalador de temas, que es el Gobierno, apunte sus cañones a la guerra contra las mafias sobra la que piensa apoyar el peso de la campaña electoral de este año.
Tal vez por eso se anticiparon a producir el enroque en la Procuración General del Tesoro.
Es que hay muy poco para ofrecer en materia económica. El presidente Macri lo reconoció ayer en Santa fe, al inaugurar un Metrobus: "no es sostenible" el déficit fiscal sin corregir la coparticipación federal. Mientras que el ministro Dujovne aportó que tampoco puede hacerse una reforma fiscal que no sea gradual. Ergo, la oferta económica es de ajuste más o menos abrupto.
La ciudadanía puede conformarse con salir a cazar corruptos.+)

Comentarios