Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Hillary acusa al FBI

Nos había llamado la atención el agradecimiento poselectoral de Donald Trump a los servicios secretos.
Bueno, acá hay una explicación:

Estados Unidos: Hillary Clinton culpa al FBI de su derrota electoral ante Donald Trump

BBC Mundo, 12 noviembre 2016

El día después de las elecciones, Hillary Clinton aceptó de forma pública su derrota y felicitó al presidente electo Donald Trump.

Era cuestión de tiempo antes de que sucediera y fue la propia Hillary Clinton la primera en decirlo: la derrota electoral que sufrió la candidata demócrata el pasado 8 de noviembre contra el republicano Donald Trump se debe al menos en parte al FBI.

A 11 días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el director del FBI, James Comey, envió una carta al Congreso anunciando nuevas pesquisas en la investigación sobre un servidor de correo electrónico que Clinton usó mientras fue secretaria de Estado (2009-2013).

Luego, cuando sólo faltaban 48 horas para la jornada electoral, el FBI informó que no halló evidencias de criminalidad en dicho nuevo lote de correos electrónicos analizados.

Cómo el veredicto del FBI sobre los nuevos correos investigados de Hillary Clinton afecta las elecciones de EE.UU.

Pero, según el análisis que ahora hizo Clinton, el daño ya estaba hecho.

El FBI investigó en dos oportunidades el uso de un servidor privado por parte de Hillary Clinton y en ambos casos no presentó cargos por considerar que no había cometido ningún crimen.

"Existen muchos motivos por los cuales una elección como esta no resulta exitosa", dijo Clinton este sábado durante una conferencia telefónica con los donantes de su campaña según información filtrada a la prensa estadounidense.

Qué salió mal para Hillary Clinton en las elecciones que le dieron la presidencia de EE.UU. a Donald Trump

Y agregó: "Pero nuestro análisis es que la carta de Comey en la que generaba dudas sin fundamentos frenó nuestro momento de mayor ímpetu".

La revelación del FBI provocó una caída en las encuestas y, según Clinton: "Tuvimos que trabajar muy duro para recuperar nuestra ventaja".

Comentarios