Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Nueva derecha

Siguiendo la cuestión ideológica iniciada ayer, The Financial Times publicó una nota en la que mencionaba algunos rasgos identitarios del programa político de Donald Trump, como paradigma común a los del resto de los candidatos de la derecha en el resto del mundo (más bien se refiere a Europa): antiglobalización, nacionalismo económico, xenofobia religiosa o cultural, animadversión para con el establishment político y al periodismo, principalmente. Por mi parte diría que la incorrección política es un mandato para estos referentes.
Desde este punto de vista, Mauricio Macri tampoco cuadra perfectamente en esta foto. Es globalizador; nacionalista, pero no a costa de la integración en el mundo; se diferencia pero no es un anti nada, y mucho menos es un enemigo de la prensa. Tampoco es políticamente incorrecto.
Insisto en que Macri no es un referente de la derecha; al contrario, es más progresista que otra cosa.+)

Comentarios