Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

De estrecheces y paradigmas

Palacio presidencial azerí

La situación política, económica y social ha cobrado una acelerada dinámica.
La discusión entre la Presidenta y el gobernador bonaerense dejó varias cosas de manifiesto:
+ que la gobernabilidad del kirchnerismo se basa en la caja y en la imagen,
+ que la caja se achicó,
+ que la imagen se vio deteriorada,
+ que la economía sólo puede ir debilitándose,
+ que eso afectará la situación política, porque la estrechez enfrentará a la Presidente con los gobernadores,
+ que el enfriamiento económico impactará aún más en las encuestas,
+ que el recalentamiento social generará contradicciones en el modelo,
En el momento de mayor debilidad económica, Cristina Fernandez decide enfrentar a Hugo Moyano y a Daniel Scioli.
El peronismo ve en Scioli un eventual sucesor. Pero el kircherismo no. Eso divide las aguas entre ambas parcialidades y debilita aún más al Gobierno.
Por otra parte, habrá que ver con qué cuenta el Gobierno para enfrentar una situación de mayor conflictividad social.
Es evidente que la desaparición de Néstor Kirchner abrió una nueva etapa de gestión presidencial. O cambia el paradigma o el paradigma se impone con toda su violencia.+)

Comentarios