Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Clarea

Se empiezan a despejar algunas dudas.

Parecería ser que Mauricio Macri será el candidato del espacio conservador popular, con apoyo del Peronismo Federal, lo que supone a Francisco de Narvaez en la Provincia de Buenos Aires. Si consigue el apoyo de los Demócratas en Mendoza, un buen candidato peronista en Córdoba y se consolida lo que está armando en Santa fe, tienen buenas chances. Más aún si Juan Carlos Romero, Ramón Puerta, Das Neves y Rodríguez Saa, aparecen con mayor protagonismo en sus respectivas regiones. Para conformar la oferta electoral será clave la figura del vicepresidente.

En el radicalismo son pocos los que creen que Ernesto Sanz pueda ganar a Ricardo Alfonsín en las próximas internas. En ese caso, no parecería probable que Julio Cobos lo pueda enfrentar exitosamente en las internas abiertas y obligatorias de agosto. De ser así, el radicalismo perdería la posibilidad de ofrecer algo nuevo a la sociedad y se conformaría con un logro no menor: la reconstrucción partidaria.

Aunque parezca lo contrario, es el oficialismo el que está más complicado. No son pocos los que descreen de los rumores respecto de la presentación de la Presidente a una nueva postulación. El año es largo y comenzó bastante picado, como para que esté asegurada su performance electoral. No obstante, el desgaste que está sufriendo el gobernador puede colaborar con las posibilidades de De Narvaez a nivel provincial y contra sus chances de ser elegido, en caso de que tuviera que salir a competir en el lugar de Cristina Fernández.

Si bien se mantiene la incertidumbre, hay algunas claves que se empiezan a despejar.+)

Comentarios