Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

La Góndola

Las críticas a la oposición son prácticamente un lugar comun. Por lo pronto porque no existe tal genérico, sino varias oposiciones. Además, son demasiado tremendistas en cuanto a su potencialidad electoral.
Se podría criticar algunas cuestiones del trabajo parlamentario. Aunque son partidos muy distintos los que tienen que coordinar acciones generalmente obstruccionistas, poco simpáticas para la opinión pública. Pero es el límite que permiten los acuerdos existentes. En las cuestiones propositivas difieren.
Las posibilidades electorales son muy difícil de evaluar hasta tanto no haya candidatos concretos y que estos sean exclusivamente los habilitados para competir. Una vez que los principales partidos definan a sus postulantes, recién ahí se podrá juzgar cómo compiten entre sí y por el apoyo de la gente.
En el oficialismo algunos presumen la reelección de Cristina Fernández, pero muchos creemos que finalmente correrá Daniel Scioli para la Presidencia. El Peronismo Federal y el PRO están convergiendo en algo. El principal oponente, el radicalismo, ya anunció internas para el 24 de abril.
Recién cuando estén todos los productos y precios presentados en forma análoga en la góndola, recién ahí se verá cuál acapara el mercado.+)

Comentarios