Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

El diario del miércoles

Dos muy buenas notas aparecieron esta semana en los diarios. Hoy, una en el Cronista entrevista que su director Fernando Gonzalez realizó al gran periodista Mario Diament sobre el equilibrio de poder que significa la prensa y la de Carlos Gervasoni, del miércoles en Clarín, sobre el concepto republicano de los presidentes argentinos desde 1983 a la fecha. No está demás recordar la principal noticia del día:
El Gobierno le quitó la licencia a Cablevisión para dar Internet.
Con semejantes beldades institucionales, solamente hay que imaginarse lo que será la tapa de los diarios del miércoles luego de que el martes próximo haya realizado el embate final contra Papel Prensa y Hugo Moyano haya asumido como presidente del justicialismo bonaerense, el mismo día -27 años después- que lo hiciera Herminio Iglesias, quien fuera el último presidente sindicalista de este partido en el distrito.

Comentarios