La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Efectos colaterales

Podría decirse que los efectos de la malograda acción gubernamental para con Papel Prensa tuvo efectos colaterales. Por lo pronto, las contradicciones internas quedan en evidencia (Cristóbal López denunció al Estado por los cortes de gas; Kirchner amenaza con hundir a Scioli usando la Provincia, y Una luz Amarilla en la Relación con USA) y se soltaron ánimos que estaban encapsulados (El empresariado le puso un límite Político a la Relación, Empresarios piden que baje la conflictividad y El cambio de Reglas genera Costos Excesivos).
Como en las marchas de Juan Carlos Blumberg por la inseguridad, la elección por la constituyente misionera, la votación del Senado por la Resolución 125 por las retenciones de soja o en las elecciones bonarenses del 28 de junio de 2009, Papel Prensa es un nuevo hito en la zaga de límites impuestos al poder K.+)

Comentarios