Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Efectos colaterales

Podría decirse que los efectos de la malograda acción gubernamental para con Papel Prensa tuvo efectos colaterales. Por lo pronto, las contradicciones internas quedan en evidencia (Cristóbal López denunció al Estado por los cortes de gas; Kirchner amenaza con hundir a Scioli usando la Provincia, y Una luz Amarilla en la Relación con USA) y se soltaron ánimos que estaban encapsulados (El empresariado le puso un límite Político a la Relación, Empresarios piden que baje la conflictividad y El cambio de Reglas genera Costos Excesivos).
Como en las marchas de Juan Carlos Blumberg por la inseguridad, la elección por la constituyente misionera, la votación del Senado por la Resolución 125 por las retenciones de soja o en las elecciones bonarenses del 28 de junio de 2009, Papel Prensa es un nuevo hito en la zaga de límites impuestos al poder K.+)

Comentarios