En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Presa

¿Es bueno o malo que Cristina Fernández de Kirchner vaya presa?
En principio, como presumimos culpabilidad, entendemos que es bueno, que es justo. Pero, sin embargo, causó mucha polémica la decisión de la Corte Suprema de Justicia. Analicemos el asunto con detalle:
+ Se trata de una causa judicial que se ocupa de delitos realizados entre 2007 y 2016 y cuya trama de corrupción se remonta al 2003. Una justicia tan lenta, ¿es justa?
+ Mientras se sustanciaba la causa, se le permitió a la acusada conducir los destinos de una fuerza mayoritaria y ocupó escaños parlamentarios y hasta la Vicepresidencia de la Nación.
+ Se trata de una sentencia por parte de un tribunal que se presume -en la opinión pública, no hay que investigar nada- como adverso a la rea.
+ La sentencia tiene un indudablemente efecto político, ya que se produce pocos días después de que la ex Presidente confirmara su anunciada candidatura a legisladora provincial. Algo parecido sucedió hace poco en Europa: se condenó por cuatro años a Marine Le Pen, poco después de que compitiera en un balotaje por la Presidencia de Francia.
+ Produce, además, una profundización de la grieta social y un apasionamiento que no favorece a la pobre ginmasia republicana actual.
+ Al Gobierno le impide concluir el año con un triunfo electoral legítimo. 
+ A la oposición le dificulta estructurar una sucesión a la ahora martirizada víctima de una justicia cuestionable por las razones anteriormente explicadas.
+ A Cristina le brinda una sobrevida latente, de la misma manera que el golpe de 1976 impidió que el peronismo perdiera en 1977 y cerrara un capítulo de la historia.
¿Quién se favoreció, entonces? Además, obviamente, de los que esperaban justicia de una u otra forma, los que viven del sistema político actual, y que necesitan un enemigo identificable para estructurar su identidad.
Argentina tenía la oportunidad de dejar atrás una antinomia que no le permitía lograr una previsibilidad a futuro y que pasaba por un  triunfo electoral, o por una condena en tiempo y forma claro.+)

Comentarios