En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Iridiscencia


El grito de batalla presidencial coloreó el año electoral: "hoy se pintó de violenta el bastión amarillo; ahora a pintar del violeta el país".

Pero fue mucho más que eso, ya que la derrota del Pro en el distrito de gobierna desde hace de 20 años era todo lo que el Presidente esperaba de este turno, para el que el oficialismo nacional había anticiado que se conformaba con un segundo puesto.

Ni siquiera una figura tan moderado como Leandro Santoro logró seducir a los partidarios del viejo régimen; la atomización de candidaturas hizo el resto.

El domingo pasado Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dieron buenas noticias al Gobierno Nacional, cuando el peronismo quedó desplazado al fondo en esas cuatro elecciones en las que el Pro no había llegado a tener presencia alguna. 

Era el paisaje deseado por Javier Milei: gobernadores con poder local y con capacidad de negociación, ya que LLA también logró allí legisladores y alguna posición ejecutiva destacada como en la capital salteña.

Pareciera ahora que una victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires, ya no sería tan grave para los mercados. Porque podría quedar como un triunfo aislado.

A partir de hoy, lo que estará en juego en las elecciones venideras de 2025 son las figuras que se proyecten al 2027. Quiénes serán los herederos de esta transición.+)

Comentarios