En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

No tocó la banda


A pesar de la agitación de los mercados de la semana pasada y del anuncio del viernes referido a la liberación del cepo cambiario para los individuos, pero obviamente acolchado por el acuerdo con el FMI, la renovación del swap chino y del visible apoyo norteamericano al gobierno argentino, los mercados argentinos tuvieron un primer día de calma.

Ahora el Gobierno puede volver a proyectar sus planes económicos.

Lo que habrá que ver es si el aún poco visible planteo electoral oficialista no constituye un obstáculo para recuperar una confianza de los actores económicos que le permita retomar la senda del crecimiento.+)

En este link se puede escuchar un diálogo mantenido por este tema con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen en VDR por FM Milenium 106.7.

Comentarios