En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Efecto salvífico


La muerte del Papa Francisco tuvo para Javier Milei un efecto salvífico.

El Presidente estaba en un brete. Encaraba una semana con desafíos cambiarios y políticos, en muchos casos autoinflingidos el del campo, que trinó cuando de mal modo los conminó a malvender su producción antes de que volvieran a subir las retenciones.

Hacía mucho que el campo no se identificaba tanto con un presidente. Para colmo, el gobierno libertario cargó sobre sus espaldas todo el peso del superávit fiscal; porque a otros sectores les ofreció el RIGI o hasta les mantuvo las subvenciones, tal el caso fueguino. Al campo, les prometió una rebaja de retenciones que ya anticipó que será breve y escasa. 

Por otro lado la estabilidad cambiaria debería haber venido paulatinamente acompañada por la rebaja del costo argentino. Pero no: se acható el dólar y ahora hay que esperar que nación, provincias y municipios, bajen impuestos, mejoren la infraestructura y aceiten la admimistración.

Nunca un trato más injusto. Por eso es que habrá que esperar al 30 de junio, cuando venza el plazo de la rebaja de las retenciones para ver si el Gobierno insiste y, en pleno año electoral, parece dispuesto a reflotar la peor pelea que tuvo el campo, que fue la de la 125 contra Cristina Fernández de Kirchner.

Montados a esa crispación, la oposición que quería dejar de ser amigable los forzaba a una investigación por el caso $LIBRA y había quienes querían interpelar al Jefe de Gabinete.

Por eso decimos que la Semana Santa y posterior Pascua de Jorge Bergoglio tuvo un efecto salvífico y fue para Javier Milei "un trozo de eternidad", como cantara Alejandro de Michele.

Comentarios