- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Justamente Ecuador es el espejo que el oficialismo quiere evitar, luego de observar el triunfo electoral de un banquero de principios conservadores parece poner un cierre definitivo a la etapa bolivariana. Un revés rotundo para el grupo de Puebla. Ni la pandemia frenó los comicios. Esta -la realización de elecciones en Ecuador, Bolivia y Perú- es una carta a favor de la oposición para esgrimir ante una Casa Rosada en caso de que insistiera con postergar o suspender las PASO por cuestiones sanitarias. Otro dato a tener en cuenta de la elección ecuatoriana es que el FMI fue un factor decisivo; el Presidente entrante asume con el desafío de encarar una difícil negociación con el organismo, por el préstamo que tomó el mandatario saliente, Lenin Moreno, en el año 2019 cuando ya tenía el camino allanado por el acuerdo que había sellado Macri. Una historia familiar para los argentinos.
Por su parte, el Gran Acreedor empezó a prestar atención a su el patio trasero y envió a los principales referentes militar y diplomático para la región a nuestro país: el Jefe del Comando Sur, almirante Craig Faller, y el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, respectivamente; éste último está arribando al país, tras una escala en Uruguay, mientras que Faller ya estuvo y hasta brindó una entrevista a DEF difundida por Infobae -DEF es un medio especializado en temas de defensa que pertenece al ex montonero Mario Montoto, comerciante de armas israelíes-, para confirmar el buen estado de la relación bilateral, y volver a advertir por el preocupante avance de China en la región. A la sombra de la teoría del soft power y en cumplimiento de los nuevos parámetros de la diplomacia sanitaria, señaló a la pandemia como la “tormenta perfecta” para la proliferación de actividades ilícitas; en palabras de Biden: America is back. +)
Comentarios