En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Los jóvenes turcos

Esta semana coinciden dos episodios importantes para Turquía: el genocidio armenio y el centenario del establecimiento de la Gran Asamblea Nacional, que llevó a la presidencia de ese cuerpo a Mustafá Kemal, Ataturk.

Desde el siglo XIV el Imperio Otomano creció sistemáticamente hasta fines del siglo XVII. A partir de ahí comienza una decadencia que termina de eclosionar en la Primera Guerra Mundial.
La principal versión acerca de la causa del genocidio armenio por parte de los turcos fue justamente la acusación contra esa nación -que estaba bajo su dominio- de no colaborar con el esfuerzo bélico.
Cinco años después, los llamados jóvenes turcos liderados por Ataturk consagraron con la asamblea el deseo de modernizar a su país.
Nuevamente, la historia daría vuelta una página que dejara tanta sangre derramada.+)

Comentarios