En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

La formación de las masas


A tres siglos de la llegada de Juan Bautista de Lasalle a la Casa del Padre, vale la pena analizar el rol que las instituciones religiosas, como la creada por él, tuvieron en la construcción cultural de Occidente y quién ocupa hoy ese lugar.
En plena revolución industrial fueron numerosos los religiosos que apelaron a la educación para la evangelización de las clases trabajadoras, como instrumento fundamental de promoción social. 
Esa tarea culminó su trabajo cuando esas mismas congregaciones, además de formar a los más necesitados, se constituyeron en formadores de las elites. Los casos de los maristas, pasionistas, jesuitas y lasallanos, son evidentes en nuestro país.
¿Quien ocupa ese rol estratégico en el ámbito cultural? Los medios de comunicación. Por lo tanto, habría que analizar quiénes son y que están haciendo los sucesores de La Salle de nuestros dias para saber hacia dónde se dirige el mundo.+)

Comentarios