En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Se derechiza latinoamérica

Jair Mesías Bosonaro. Foto: Diario on Line do Brasil
La Revolución Cubana cumple mañana sesenta años. Ese día, el dictador Fulgencio Batista abandonó Cuba y la revolución terminó por imponerse.
Nadie suponía ni imaginaba que Castro sería el portador del marxismo latinoamericano.
Este aniversario coincide con el cierre definitivo de ese ciclo, con la salida de los hermanos Castro del poder, y con el advenimiento de una nueva tendencia latinoamericana a la llamada derechización.
En rigor, ese término es un cliché que no indica claras tendencias ideológicas, programáticas ni doctirnarias. Pero implica el abandono de la preferencia de los populismos por las clases más desprotegidas y la opción por la búsqueda del respaldo de las clases medias y acomodadas de la sociedad, en sus reclamos por más seguridad, la reinvidicación de las fuerzas armadas y de seguridad, y de una economía menos dirigida por el Estado, con mayor participación de los actore privados.
En este otro proceso se insinuó con la elección de Mauricio Macri en la Argentina, aunque el mandatario esquivó las expectativas de la gente y se mantuvo en un populsimo insulso, pero sí es factile inscribir a Sebastián Piñera, en Chile; Mario Abdo Benítez en Paraguay; Carlos Alvarado en Costa Rica; Juan Orlando Hernández en Honduras, y el binomio peruano de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra.
A su vez, implicará un realineamiento occidental del hemisferio y un retroceso de la influencia rusa y china en el hemisferio.
En los tiempos venideros podremos advertir los signos más característicos de este proceso+)

Fidel Castro llega a La Habana. Foto: diario16.com

Comentarios