En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

La sombra del campo

El 16 de mayo de 1926 Ricardo Güiraldes publicaba “Don Segundo Sombra”, uno de los libros argentinos más leídos de la historia en sus numerosas reimpresiones.
Hijo de una rica familia bonaerense, Güiraldes nació en 1886 y pasó los largos veranos de su infancia en “La Porteña”, en San Antonio de Areco. En esas tierras tomó contacto con el trabajo rural y con la vida de los viejos paisanos que sobrevivían a los cambios de la época. Entre los arreos, las yerras, los fogones y las noches en la matera fue encontrando a los personajes que recrearon su obra. Allí conoció a Don Segundo Ramírez, el gaucho de raza que inspiró a su personaje.
El libro es relatado en primera persona por Fabio, un joven huérfano que se emplea en la estancia y encuentra en Don Segundo un modelo a seguir. Bajo su guía emprende un largo viaje llevando hacienda como resero, donde forma su carácter en el honor, el trabajo, la lealtad. Valores que el viejo gaucho enseñaba con sus gestos.+)

Comentarios