En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Francisco: 60 años de continuidad

El quinto aniversario del papado de Francisco obliga a preguntarse sobre su significado histórico.
Su antecesor, el papa emérito Benedicto XVI, que fuera el mentor doctrinario de san Juan Pablo II, desechó la idea de aquellos que creen que el Papa argentino es teológicamente superficial.
«Los pequeños volúmenes – afirmó Joseph Ratzinger en una reciente carta con ocasión de una obra sobre el pensamiento teológico de Jorge Bergoglio– muestran con razón que el Papa Francisco es un hombre de profunda formación filosófica y ayudan, por lo tanto, a ver la continuidad interior entre los dos pontificados, si bien con todas las diferencias de estilo y temperamento».
De hecho, una de las dos encíclicas -Lumen Fidei- que publicó el actual Santo Padre está casi íntegramente escrita por su predecesor en el cargo.
Aún diría más, los últimos pontificados, desde Juan XXIII, siguen un mismo camino: intentan surfear la ola del cambio epocal sin ceder en las posiciones doctrinarias. No en vano Francisco apuró la canonización de Paulo VI, sino para traerlo a la memoria.+)

Comentarios