En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Concluyó la transición

Las elecciones del domingo 22 de octubre fueron un momento de bisagra:
1. El Gobierno logró concluir la transición y consolidar su poder.
2. Si bien en este blog creemos que el sistema de partidos políticos que rigió en el siglo XX ya no está vigente, el resultado electoral terminó por barrer la última remora del pasado: el peronismo, tal como lo conocimos terminó definitivamente de existir.
3. Como sucedió con la transversalidad en la primera elección que enfrentó el kirchnerismo, es muy probable que Cambiemos se transforme como alianza. La salida de escena de Ernesto Sanz y su reemplazo por Mario Negri pareciera indicar el carácter parlamentario que tendrá la actual coalición de gobierno.
4. La consolidación de la troika del poder en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires también supondrá el establecimiento del eje del poder a nivel geográfico.
5. Recién ahora podremos observar lo que el presidente Macri quiere efectivamente ejecutar como plan de gobierno.
6. Salvo que se presente un cisne negro, el PRO parecería proyectarse a seis años más de gobierno, como mínimo.
7. La oposición quedará en manos del cristianismo.
+)

Comentarios