En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Se equivoca

Errorismo. Página 12 se burla de que el Presidente, cuando se equivoca, se disculpa y se retracta. Ciertamente, sería mejor que no se equivoque. Pero todos estamos sujetos a eso, porque no somos perfectos. Enmendar errorres es ejemplar para la política. Tal vez el diario que celebró cualquier cosa que hiciera el gobierno kirchnerista prefiera la tozudez. La tapa de la edición de hoy es simpática, pero es penoso su mensaje.

Aflojan. Los bancarios levantaron el paro  por 72 horas.
El Caballo Suárez, sindicalista portuario preso por "apretar" y extorsionar a empresarios, dijo haber sufrido un ACV. Pide su excarcelación. Los médicos analizan su real estado de salud, con la presencia de galenos de parte.
Claro ratifica su inversión de 400 millones de dólares, pero exige al Gobierno que tenga reglas claras para todos los competidores del 4G, en referencia a Nextel, propiedad de Clarín.

Multinacional. Fiscales de once países acudieron a Brasilia convocados por la Procuraduría General de ese país con el fin de coordinar acciones, en el marco de las investigaciones judiciales del LavaJato y las ramificaciones que implican a Odebrecht en la corrupción pública. Hubo representantes de la Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Portugal, Perú, República Domincana y Venezuela, y observadores de El Salvador, Guatemala, Antigua y Barbuda y Mozambique.
El fiscal Ramiro Gonzalez imputó a Juan José Gómez Centurión por "apología del delito", en una causa iniciada por un grupo de diputados kirchneristas.
Investigan si el cuádruple femicidio de Varela tiene raíces en el narcotráfico.
En un aparente hecho policial, intentaron robar al testigo de lacausa La Rosadita Leo Fariña.+)

Comentarios