En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Xi Xingping en Davos, Donald Trump aislado

China corre por derecha. La imagen del presidente chino, Xi Xingping, inaugurando el más importante foro de negocios internacional, contrastará con la asunción del presidente norteamericano, Donald Trump, del próximo viernes.
Los cancilleres de los países europeos que reunidos en Bruselas analizan el futuro de las relaciones con Irán, tras el acuerdo del 5+1, tratan de interpretar las despectivas declaraciones periodísticas con las que Trump se refirió a la OTAN y le piden prudencia respecto de la decisión de mudar a la embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Los servicios de inteligencia judío, inglés, alemán, francés y australiano, dice La Nación, congelaron el intercambio de información con sus pares norteamericanos, por temor a que vayan a parar a Rusia o a Irán.
El nuevo gobierno, informó BAE, pondrá la lupa también en las funciones de Bayer con Monsanto, y AT&T.

Control Fronterizo. La Argentina también endurecerá el control fronterizo, según informaron desde el Gobierno, para evitar la inmigración vinculada al tráfico de narcóticos. Por eso pone especial límite en la colombiana, peruana y mexicana. Durante 2016 se secuestró 726 por ciento más de marihuana que el año anterior en Misiones y 300 más de cocaína en Salta y Jujuy.

Salen más de los que entran. Tal vez por eso es que más de dos millones de argentinos partieron hacia Uruguay, más de uno a Brasil y muchos hicieron tour de compras por Chile o pasearon por el Caribe. Los años venideros, la Argentina mantendrá alta la cotización del dólar y tratará de mejorar la competitividad por la vía de una reforma impositiva, para la que prevé tratar con los gobernadores en primer lugar, y laboral.

Se mantiene Arribas la cuestión del cobro de dinero presuntamente derivado del Lavajato. El juez Canicoba Corral, a quien le cayó el caso, afirma que no se trataría de un soborno porque el actual titular de la AFI no era funcionario al momento de cobrar. Pero el tema está a punto de convertirse en asunto de campaña. Margarita Stolbizer acusa al Gobierno de no poner voluntad para investigar el caso y Página 12 apunta al "hermano de la vida" de Macri, Nicky Caputo, como beneficiario de obras del Gobierno.

Hablando de candidaturas, Stolbizer mandó ayer a decir que en caso de que llegara a ser candidata, sería por su partido y con el Frente Progresista. Aunque no descarta un acuerdo con el Frente Renovador. Sergio Massa dijo a unos empresarios en su casa que él sí será candidato. Cristina Fernandez de Kirchner no puede decir lo mismo, porque Aníbal Fernandez, Miguel Angel Pichetto, Fernando Menendez, Julián Domínguez y Jorge Ferraresi, entre otros, aseguraron ayer que no lo será.

Comentarios