En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Democracia cambiante

Perdió Matteo Renzi en Italia y dimitió. Dicen que ganaron los partidos antisistema. Me pregunto si eran más antisistema que sus propuestas de reforma constitucional. La Argentina hace veinte años que realiza reformas políticas y electorales que, en conjunto, no alcanzan la dimensión de la propuesta plebicitada.
Perdió el partido neonazi en Austria y dicen que le pusieron freno al efecto Trump. Entre ambis partidos se dividieron el electorado.
Dr alguna manera es la misma discusión que mantienen Emilio Monzó y el gurú macrista Jaime Durán Barba acerca de la mediatización de la política, que ayer vivró en al columna que el ecuatoriano publica en Perfil.
La Nación publica un artículo del New York Times que revela el resultado de una interesante encuesta acerca del deterioro de la democracia liberal y que augura un agravamiento en el espíritu de los millennials.

Comentarios