En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

La política internacional se recalienta

Representantes del Gobierno de Australia y Francia sellaron hoy el acuerdo para la compra de doce submarinos fabricados por la empresa gala DCNS, por un monto de 37.500 millones de dólares estadounidenses.



Australia anunció en abril que para la ampliación de su flota de submarinos había optado por la oferta del contratista francés, sobre dos empresas japonesas y otra alemana.

"La seguridad es incierta en todo el mundo y es por eso que estamos ampliando la marina y nuestras fuerzas de defensa (...) para asegurarnos la capacidad de mantener a los australianos seguros" dijo el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull.

El jefe de Gobierno, para justificar el aumento del presupuesto de defensa y la inversión en las naves de guerra, se refirió a desafíos como la inestabilidad en Oriente Próximo, el terrorismo internacional o el cambio climático, así como las tensiones que puede provocar el aumento de la importancia económica y militar de algunos países en Asia-Pacífico.

Turnbull, formuló las declaraciones cuando junto al ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, firmaron los documentos del acuerdo, informó el portal de noticias "news.com", citado por EFE.

La construcción de los submarinos comenzará en 2022 en los astilleros de la ciudad australiana de Adelaida y se espera que las primeras unidades entren en funcionamiento a comienzos de la década de 2030.

DCNS es una compañía con sede en Francia dedicada a la defensa naval y uno de los principales constructores navales europeos. El grupo diseña, construye y brinda soporte para buques de superficie, submarinos, sistemas y equipos.

En febrero, Australia anunció el incremento de su gasto militar hasta los 42.000 millones de dólares para el año 2025-26.

Comentarios