En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Hillary acusa al FBI

Nos había llamado la atención el agradecimiento poselectoral de Donald Trump a los servicios secretos.
Bueno, acá hay una explicación:

Estados Unidos: Hillary Clinton culpa al FBI de su derrota electoral ante Donald Trump

BBC Mundo, 12 noviembre 2016

El día después de las elecciones, Hillary Clinton aceptó de forma pública su derrota y felicitó al presidente electo Donald Trump.

Era cuestión de tiempo antes de que sucediera y fue la propia Hillary Clinton la primera en decirlo: la derrota electoral que sufrió la candidata demócrata el pasado 8 de noviembre contra el republicano Donald Trump se debe al menos en parte al FBI.

A 11 días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el director del FBI, James Comey, envió una carta al Congreso anunciando nuevas pesquisas en la investigación sobre un servidor de correo electrónico que Clinton usó mientras fue secretaria de Estado (2009-2013).

Luego, cuando sólo faltaban 48 horas para la jornada electoral, el FBI informó que no halló evidencias de criminalidad en dicho nuevo lote de correos electrónicos analizados.

Cómo el veredicto del FBI sobre los nuevos correos investigados de Hillary Clinton afecta las elecciones de EE.UU.

Pero, según el análisis que ahora hizo Clinton, el daño ya estaba hecho.

El FBI investigó en dos oportunidades el uso de un servidor privado por parte de Hillary Clinton y en ambos casos no presentó cargos por considerar que no había cometido ningún crimen.

"Existen muchos motivos por los cuales una elección como esta no resulta exitosa", dijo Clinton este sábado durante una conferencia telefónica con los donantes de su campaña según información filtrada a la prensa estadounidense.

Qué salió mal para Hillary Clinton en las elecciones que le dieron la presidencia de EE.UU. a Donald Trump

Y agregó: "Pero nuestro análisis es que la carta de Comey en la que generaba dudas sin fundamentos frenó nuestro momento de mayor ímpetu".

La revelación del FBI provocó una caída en las encuestas y, según Clinton: "Tuvimos que trabajar muy duro para recuperar nuestra ventaja".

Comentarios