En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Los despojos del massismo

En los últimos días, macristas y sciolistas se disputaron los despojos del massismo ante la caída en desgracia del proyecto presidencial de Sergio Massa.
Los intendentes de Olavarría, Merlo, Pilar, Brown y Escobar, retornaron al kirchnerismo.
Los alcaldes de San Isidro, Malvinas y Junín, en cambio, habrían retornado al Pro, entre otros.
Ayer se supo de que el propio intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, íntimo de Massa y conductor de su distrito natal, negociaba con el Secretario General de la Presidencia. El de San Miguel, Joaquín de la Torre, paladar negro massista, con el ministro del gobierno porteño Emilio Monzó.
Esta noche, cuando concluya el plazo legal cierre de las alianzas, muchos de estos pases estarán resueltos. Otros esperarán al cierre de listas del 20 de junio.
Para entonces, la polarización entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, será total.+)

Comentarios