En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Se aproxima una solución en Medio Oriente

EEUU e Irán se muestran confiados tras reuniones nucleares, dicen queda mucho por hacer
lunes 23 de febrero de 2015 15:46
Por Lesley Wroughton

GINEBRA (Reuters) - Estados Unidos logró progresos en las conversaciones con Irán respecto a su programa nuclear, sostuvo el lunes un funcionario de alto rango de Washington, pero las dos partes dijeron que queda mucho por hacer para alcanzar un acuerdo.

Los negociadores de Irán y las potencias acordaron reanudar las conversaciones el próximo lunes en una sede que todavía no fue decidida, dijo el funcionario, quien habló luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif, negociaran durante dos días en Ginebra.

Zarif dijo a la agencia de noticias iraní Fars: "En los últimos días tuvimos conversaciones serias con los representantes (de las potencias) y especialmente con los estadounidenses (...) Pero todavía queda mucho por recorrer para lograr un acuerdo".

Una fuente iraní dijo a Reuters que Zarif y Kerry volverían a Ginebra el 2 de marzo para lanzar la nueva ronda de conversaciones.

Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania están tratando de negociar un acuerdo con Teherán para poner fin a una disputa de 12 años por sus ambiciones nucleares. Un acuerdo ofrecería a Irán alivio frente a sanciones económicas impuestas por las potencias.

"Estas fueron conversaciones muy serias, útiles y constructivas. Hemos logrado algún progreso pero todavía falta mucho", destacó el funcionario estadounidense.

Las negociaciones tratan de superar las diferencias técnicas y políticas para llegar a un acuerdo inicial antes del plazo del 31 de marzo.

El secretario de Energía estadounidense, Ernest Moniz, y el jefe nuclear atómico iraní, Ali Akbar Salehi, se sumaron a las reuniones.

Comentarios