En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Regionalismos europeos

Francia reduce de 22 a 13 el número de regiones para recortar gastos

ENCUENTROS PREVIOS A LA REUNIÓN ENTRE LOS PRESIDENTES POR LA CONSULTA SOBERANISTA Rajoy se reúne con empresarios catalanes proconsulta y Artur Mas preside la tercera reunión del Pacto Nacional
El presidente del Gobierno ha recibido este viernes a la asociación de los pequeños y medianos empresarios catalanes. La organización, que apoya abiertamente la consulta soberanista, se ha reunido con Rajoy después de que el presidente de PIMEC Josep González expresase su preocupación por la "incapacidad de diálogo" entre Gobierno y la Generalitat. Al mismo tiempo, Artur Mas se ha reunido por tercera vez con el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir con objeto de la posibilidad de realizar un acto multitudinario para pedir la consulta y el envío de una carta a Rajoy.

Comentarios