En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Mantenimiento

Tal como comentamos el martes, los nombramientos fueron ajustes propios de un mantenimiento. No fueron un giro o un volantazo. En detalle:
Se consolida la delegación en el jefe de Gabinete de Ministros.
Jorge Capitanich inauguró esta mañana un nuevo estilo en relación con la prensa, cerrando el que caracterizó a la era Kirchner. En ese encuentro les informó a los periodistas que no desdoblaría el tipo de cambio y que se comenzará a desandar la madeja de subsidios. Por su parte, un rato más tarde, el flamante ministro de Economía Axel Kicillof visitó la sala de periodistas del Ministerio y ratificó tales anuncios.
De esta manera, se ratifica el tenue giro al pragmatismo que venimos anunciando desde hace meses y que el Gobierno comenzó a transitar en las últimas semanas.
Por otra parte, Augusto Costa reemplazará a Guillermo Moreno en la Secretaría de Comercio. Se espera que algunos funcionarios próximos a él lo acompañen. Mientras, Moreno mantiene su agenda con empresarios.
En materia política, el acto de asunción de ministros fue diferente. Más populoso. La planta baja y el Salón Blanco se colmaron de militantes que cantaban y bailaban, agitando trapos y banderas, para darle la bienvenida a la Presidente, al tiempo que desplazaban a la mayor parte de invitados sectoriales que pretendían dar la bienvenida a los flamantes funcionarios.
Con  los últimos movimientos, el peronismo apunta a estabilizar la gestión durante 2014 -con el nuevo índice de precios, la disminución de la emisión, el recorte de subsidios y la acción en Seguridad de Alejandro Granados- y a una disputa entre los gobernadores Daniel Scioli y Jorge Capitanich. Scioli podría ir acompañado por algún gobernador crítico, como José Manuel de la Sota, y Capitanich posiblemente de Sergio Uribarri, para terminar en una fórmula que combine a ambos en primer y segundo término, según resulten en las PASO.
Si logran esos objetivos, así como el ordenamiento ferroviario, la sucesión vendría por ese lado. Salvo que se produzca el efecto Glen Close, como se conoce a la inesperada reacción final de la protagonista de "Atracción Fatal".+)

Comentarios