En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

La respuesta

EFECTO KICILLOF: EL DÓLAR OFICIAL SALTÓ A $ 6,04 Y LA BOLSA CAYÓ 6,6%

El mercado operó con la noticia del nombramiento del nuevo ministro, pero cerró antes de la renuncia de Moreno. (Por Marcela Pagano, Clarín)

Los mercados financieros reaccionaron con desconfianza ante los cambios de Gabinete. Es cierto que operaron sabiendo el nombramiento de Axel Kicillof pero cerraron antes de que se supiera que Guillermo Moreno abandona su cargo. Así, los rumores de un inminente desdoblamiento cambiario, medida que desde 2011 intentó impulsar el ahora ministro Kicillof, sumaron más presión al dólar. Pero también se desplomaron las acciones y los bonos. Los importadores apuraron sus compras y el tipo de cambio oficial, que fija el Gobierno, saltó cuatro centavos hasta tocar los $ 6,045 pese a que el BCRA vendió US$ 110 millones.

El billete paralelo también se disparó y tras tocar un máximo de $ 10,04 al mediodía terminó en $ 9,93. Los cueveros anoche festejaban la renuncia de Moreno, y ya se preparan para operar un blue más alto en los próximos días. Los bonos se desplomaron hasta el 4% y el Merval registró su peor caída diaria en dos años: -6,6%.


A juicio de este blog, la lectura de Pagano es equivocada. Daría la impresión de que la respuesta del mercado a los cambios es lo que eyectó a Moreno. Lo más probable es que el Gobierno haya intentado retenerlo, con la carta en la manga de que el Ministro tenía que nombrar a su equipo, y que la reacción del mercado haya sido lo que precipitó el cambio. Aún así, si es leído como una reacción a destiempo el mercado se podría engolosinar. Las decisiones difíciles, decía Maquiavello, se deben tomar todasal mismo tiempo. Aunque parece que está vez los medios compraron una decisión por entregas.+)

Comentarios