En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

La dupla

Para el retorno presidencial se perfilan tres escenarios, de mayor a menor grado de probabilidad:
> La Presidente vuelve muy de a poco a sus funciones. En los hechos, el poder se mantiene delegado en la yunta económica Amado Boudou y Hernán Lorenzino, para lo que son los acuerdos con el FMI por el nuevo índice de precios y con el Banco Mundial por los juicios en el Ciadi, por caso; la sucesión política en las autoridades partidarias del justicialismo, y la seguridad en manos de Daniel Scioli y Alejandro Granados. Muy probable. La elección de Fernando Espinoza como presidente del PJ provincial va en esa línea y proyecta a Scioli a la esfera nacional. Por otra parte, la prudencia de los intendentes massistas de no sacar los pies del plato y jugar las internas del PJ de sus distritos ratifican que este es el escenario más probable.
< La Presidente vuelve y no toma grandes medidas. De esta manera parecería extraño que se llegue bien al término del mandato. Los dirigentes más destacados del justicialismo, incluyendo a los gobernadores, pedirían entrevistas con Sergio Massa y la pérdida de sustentación podría complicar la gestión y hasta desembocar en un adelantamiento eleccionario sobre el cierre.
<< La Presidente vuelve para "terminar la gesta", bajo la consigna de profundizar el modelo. Pronóstico reservado y de desarrollo acelerado.+)

Comentarios