En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Entra Irán, sale Israel

Acuerdo del 5+1 con Irán. Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania y Reino Unido acordaron con Irán sobre su desarrollo nuclear. Esto implicaría un realineamiento para la política norteamericana que favorece a sus antiguos enemigos y perjudicaría a sus históricos aliados, Israle y Arabia Saudita.

En los próximos días se podrá comprobar cuánto de alineamiento argentino a los Estados Unidos tuvo la cuestión de la firma del memorandum entre nuestro país y la nación persa, por la causa de la AMIA. El atentado contra la mutual judía es la única causa judicial en el mundo que implicaba a antiguas autoridades iraníes aún vigentes en la política de ese país con una acción terrorista concreta y por la que aún existen pedidos de detención en Interpol.

Vladimir Putin se reunió con el Papa Francisco. Hablaron de una solución étnica y religiosa para Siria. El premier ruso viene aumentando sistemáticamente su actividad en la política internacional.

Pre acuerdo entre españoles y argentinos, impulsado por los mexicanos de Pemex, por Repsol. La firma española aún tiene que aprobarlo. La positiva reacción en  la bolsa madrileña anticiparía una decisión positiva. El gobierno de Cristina Kirchner continúa resolviendo nudos a su reinserción global.+)

Comentarios