En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

También en la Argentina

El espionaje norteamericano se extiende a la Argentina y a toda la región, según se desprende de una nota publicada en O Globo sobre los documentos filtrados por Edward Snowden. El exanalista afirmó en una entrevista realizada vía correo electrónico a El País que “la NSA está conchabada con la mayoría de países occidentales”. El filtrador del espionaje de EE UU y Reino Unido en Internet habló ahí del poder de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense
Las revelaciones empañan y hasta podría hacer cancelar la visita de Dilma Rousseff a Washington, en octubre.
El ex espía podría asilarse en Caracas. Obama presiona duramente a Rusia para que lo entregue. Amenaza con no asistir al G20 a realizarse en San Petesburgo, entre otras cosas.
El embajador ruso ante la ONU denunció que los rebeldes sirios usaron armas químicas, gas sarin más precisamente.
Un coche bomba dejó 53 heridos en un shopping de Beirut, en una zona controlada por Hezbollah.
En Egipto adelantan el calendario electoral. Se constituye un gabinete de unidad. Nombran a un tecnócrata liberal como primer ministro.
España: el ex tesorero del PP narra el financiamiento ilegal del partido, que alcanza a afectar seriamente al premier Rajoy.
Legisladores norteamericanos de ambos partidos creen que la Argentina es uno de los más firmes aliados de Irán en la región.
Colombia entregó a EEUU al último capo narco.
La justicia norteamericana se prepara para fallar en el caso de los fondos buitre, en el corto plazo y desechó las apelaciones argentinas.
Guillermo Moreno deberá declarar en un juicio, en el que es acusado por economistas que medían la inflación, por abuso de autoridad. Ayer, en Tucumán, la Presidente respaldó a su Secretario de Comercio y criticó a los empresarios.
El FMI rebajó las perspectivas de crecimiento mundial al 3,1 por ciento para 2013 y 3,8 para 2014, porque los emergentes se desaceleran. El saldo comercial argentino no llega a $ 5.000 millones en el semestre y peligra la meta anual.
También, tras una semana, las aguas bajan su nivel en el río Paraná.+)

Comentarios