En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

El regreso de los brujos

El retorno de los brujosFuerte apoyo de la presidenta a Milani, pese a las denuncias.
La oposición exigió el desplazamiento de Milani.
El ejército piensa que el respaldo no es definitivo.
El fiscal federal decidirá si llama a indagatoria a Milani a Tucumán.
Massa: "La seguridad no es de izquierda ni de derecha"
Resisten en el Ejército el uso político de la Fuerza.
La UCR denunció a Fresneda por ocultar información sobre Milani.
Enérgica condena del Papa a la legalización de drogas.

La economíaEL FMI no respaldará al país contra los holdouts.
El FMI criticó la politica de créditos del BCRA y elogió la liquidez bancaria.
Preocupa a los bancos el fallo por los holdouts.
Bonos se derrumbaron hasta 5% por marcha atrás del FMI en juicio holdout.
Cayó 26% la balanza comercial en el primer semestre.
En Chicago la soja se desplomó 8% en dos días y se acerca a 500 US$.
Demoran hasta 6 meses para autorizar importaciones de insumos para la industria.
Presión de la AFIP para el blanqueo, ya envió 300.000 cartas.
Más empresas podrán tomar créditos en el exterior sin ingresar las divisas.
Tras 5 años Aerolíneas retoma los vuelos a Nueva York.
Por el frío cortes de gas se extendieron al GNC.
Moyano y Micheli exigen que el sueldo mínimo sea de $ 5.180.
Aumentan el salario mínimo a 3.500 y hoy lo anuncia la presidenta.
El Metrobus de la 9 de julio superó el debut.
Subte B,. intentan inaugurar dos estaciones pero la oposición se opone.

Comentarios