- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Encuestas. La Nación publicó hoy una encuesta de Poliarquía en Capital según la cual el PRO se impone en la elección senatorial a UNEN por 32,5 a 25 por ciento. El FPV queda tercero con el 20.
UNEN, por su parte, gana la elección de diputados por 34,6 seguido de Pro, 26,4 y el FPV queda con el 18, tercero.
Una medición de Gonzalez Valadares y MGMR dice en Perfil que la suma de los candidatos de UNEN se impone sobre el PRO y el FPV, respectivamente, por 33,5, 32,9 y 24,9. Pero la medición se hace por fórmulas a senador y diputado por cada lista. Se impone cómodamente la de Pino Solanas y Lilita Carrio con 18,8.
Saliendo del terreno sociológico, los artículos más destacados son de perfil: Cristina ya ganó y no nos dimos cuenta. Por Javier Calvo, y un buen análisis Jorge Fontevecchia, en Invaginación. El repliegue sobre si mismo del kirchnerismo; la liga de los intendentes, y el liderazgo de Scioli, se destacan en el artículo del director del bisemanario.
Mafias. La hermana Marta Pelloni denunció el avance de sectas y mafias que violan y matan niños y que son protegidas por el poder político y económico. Su denuncia apunta a crimenes sucedidos en Corrientes y al culto kimbanda.
El Gral. Milani podría ser el primer jefe de Ejército vetado en 50 años. La Nación afirma que realizó espionaje interno, que es ilegal para las FF.AA. Investigará la Justicia si existen pruebas firmes contra Milani.
En Chile, la derecha tiene nueva candidatura presidencial. Evelyn Matthei, hija del general pinochetista, de la UDI, reemplazará a Pablo Longueira, que se bajó por depresión. El padre de Matthei reconoció en 2002 que hizo todo lo que pudo para que la Argentina perdiera la Guerra de Malvinas. Matthei es luterana. Su padre está acusado de instigar la tortura del padre de Michelle Bachelet. Ambos eran aeronautas.
Gran expectativa por la visita del Papa a Río. Desde las prevenciones en materia de seguridad (hasta Leonardo Boff se manifestó preocupado) hasta la movilización de presidentes, obispos y masiva de jóvenes promete una semana agitada por la actitud y la verba picante de Francisco.
El FPV mira al futuro. Con resultados electorales que se esperan pobres, actitudes como la del senador Filmus para la votación del general Milani y el gobernador bonaerense apoyando decididamente a sus candidatos, que nunca fueron los suyos, el justicialismo mira a la sucesión.
AMIA fuertes críticas al pacto con Irán.
EE.UU. no apoyará al país en el juicio con los "fondos buitres". Sin embarco, el FMI ya explicitó que hará gestiones en favor del país. Por la gestión del FMI a la Corte Suprema, bonos con ley N.Y. ya treparon 12%
YPF y Chevrón preveen precios que se acerquen a los internacionales. Además, bajan aranceles para la importación de bienes de capital para el sector petrolero. Intentarán sumar a Exxon a Vaca Muerta. El acuerdo de YPF y Chevron rige por las leyes de Francia. El Gobernador de Neuquén prometió un tratamiento rápido al acuerdo con Chevron.
UNEN, por su parte, gana la elección de diputados por 34,6 seguido de Pro, 26,4 y el FPV queda con el 18, tercero.
Una medición de Gonzalez Valadares y MGMR dice en Perfil que la suma de los candidatos de UNEN se impone sobre el PRO y el FPV, respectivamente, por 33,5, 32,9 y 24,9. Pero la medición se hace por fórmulas a senador y diputado por cada lista. Se impone cómodamente la de Pino Solanas y Lilita Carrio con 18,8.
Técnicamente, el resultado sería el señalado más arriba, el partidario por categoría. Presentar el resultado por candidaturas individuales, en una interna abierta y simultánea, sea por un interés estadístico o político, es erróneo. De hecho, favorece al Pro y al FPV y perjudica a UNEN.
Por otra parte, el artículo de Catterberg es muy claro: habla de poskirchnerismo (un peronismo que sucede al peronismo), en lugar de alternancia de partidos, y descalifica esta elección para señalar como importante a la de Provincia. Juega para Sergio Massa. Por el motivo que sea, intenta minimizar el impacto del triunfo de Lilita Carrio y la proximidad de UNEN a Gabriela Michetti en la elección para senador.Saliendo del terreno sociológico, los artículos más destacados son de perfil: Cristina ya ganó y no nos dimos cuenta. Por Javier Calvo, y un buen análisis Jorge Fontevecchia, en Invaginación. El repliegue sobre si mismo del kirchnerismo; la liga de los intendentes, y el liderazgo de Scioli, se destacan en el artículo del director del bisemanario.
Mafias. La hermana Marta Pelloni denunció el avance de sectas y mafias que violan y matan niños y que son protegidas por el poder político y económico. Su denuncia apunta a crimenes sucedidos en Corrientes y al culto kimbanda.
El Gral. Milani podría ser el primer jefe de Ejército vetado en 50 años. La Nación afirma que realizó espionaje interno, que es ilegal para las FF.AA. Investigará la Justicia si existen pruebas firmes contra Milani.
Para la fiscalía de Córdoba, por ahora, sigue siendo un prófugo.
Otro tema presenta contradicciones al relato: los piquetes. "Un día imposible par ael tránsito a causa de un piquete en el Ministerio de Trabajo". El viceministro de Seguridad Berni reconoció: "no sé como desalojar un piquete en forma pacífica".
O el transporte público: Quejas tras un incidente con el tren Sarmiento.
Regionales. Nicolas Maduro da por finalizado el dialogo con Washington, iniciado en junio en Guatemala, en protesta por el "injerencismo" norteamericano.Otro tema presenta contradicciones al relato: los piquetes. "Un día imposible par ael tránsito a causa de un piquete en el Ministerio de Trabajo". El viceministro de Seguridad Berni reconoció: "no sé como desalojar un piquete en forma pacífica".
O el transporte público: Quejas tras un incidente con el tren Sarmiento.
En Chile, la derecha tiene nueva candidatura presidencial. Evelyn Matthei, hija del general pinochetista, de la UDI, reemplazará a Pablo Longueira, que se bajó por depresión. El padre de Matthei reconoció en 2002 que hizo todo lo que pudo para que la Argentina perdiera la Guerra de Malvinas. Matthei es luterana. Su padre está acusado de instigar la tortura del padre de Michelle Bachelet. Ambos eran aeronautas.
Gran expectativa por la visita del Papa a Río. Desde las prevenciones en materia de seguridad (hasta Leonardo Boff se manifestó preocupado) hasta la movilización de presidentes, obispos y masiva de jóvenes promete una semana agitada por la actitud y la verba picante de Francisco.
El FPV mira al futuro. Con resultados electorales que se esperan pobres, actitudes como la del senador Filmus para la votación del general Milani y el gobernador bonaerense apoyando decididamente a sus candidatos, que nunca fueron los suyos, el justicialismo mira a la sucesión.
AMIA fuertes críticas al pacto con Irán.
Lejos de la AMIA la presidenta apoyó el dialogo de paz en Colombia. La Presidenta viajó a Colombia por la firma de un tratado internacional.
EE.UU. no apoyará al país en el juicio con los "fondos buitres". Sin embarco, el FMI ya explicitó que hará gestiones en favor del país. Por la gestión del FMI a la Corte Suprema, bonos con ley N.Y. ya treparon 12%
YPF y Chevrón preveen precios que se acerquen a los internacionales. Además, bajan aranceles para la importación de bienes de capital para el sector petrolero. Intentarán sumar a Exxon a Vaca Muerta. El acuerdo de YPF y Chevron rige por las leyes de Francia. El Gobernador de Neuquén prometió un tratamiento rápido al acuerdo con Chevron.
Comentarios