En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Locura



Muy interesante el editorial de Jorge Fontevecchia en la contratapa de Perfil de hoy, titulado Locura Presidencial. Vale la pena preguntarse para qué se promueven algunas batallas. Hay conflictos que, al ser ganables, permiten aumentar el poder Pero cuando el proceso no se maneja -más aún, cuando la derrota es probable-, enfrentar esos conflictos pareciera que procuran poner en juego las instituciones. Para forzarlas. Suena irresponsable. 

Ayer Aníbal Fernandez tuiteó: "la voluntad popular está sobre cualquier otro poder". Lo aterrador es que era una frase tomada del discurso presidencial del Día de la Bandera y publicado en la página de www.cfkargentina.com

Un enorme contraste con la actitud de la presidente brasilera, Dilma Rousseff, frente a las manifestaciones callejeras que se abaten con creciente violencia sobre el poder político lusitano. Se mostró comprensiva y por encima del problema.

En plena crisis por las acusaciones de espionaje, Barack Obama designó al frente del FBI a un ex funcionario de George W. Bush. James Corney fue subsecretario de Justicia. Reemplaza a Robert Mueller, quien estuvo doce años en ese cargo.

Pero la gran noticia en materia geopolítica de ayer es la alianza entre rusos y chinos. Se aseguró China el petróleo de Rusia para los próximos 25 años. Rusia recibirá US$270M por 365 milllones de metros cúbicos. Es un cambio estratégico: Europa deberá buscarse nuevos proveedores. 

Respecto del cierre de listas, habrá que esperar a tener los nombres que encabezarán las alianzas en las PASO para analizar posibles escenarios.+)

Comentarios