En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

El apriete

Apriete. El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, podría denunciar penalmente al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por extorsión y amenazas contra su persona. Los aprietes de la Impositiva parecerían haberse vuelto un arma de presión asfixiante. Esta vez parecería resultar contraproducente. Episodios de turbia presión a la magistratura sufrieron también el juez Maqueda, camino de su casa, a quién gritó un militante de La Campora, y el juez que investiga a Lázaro Báez, Sebastián Casanello, que sufrió un desperfecto cuasi mafioso en el auto en el que se desplazaba.

Paso en falso. Dilma dejó de lado la propuesta de llamar a una asamblea constituyente. Al día siguiente de haberla propuesto, luego de reunirse con especialistas, tuvo que limitarse a hacer un plebiscito para proponer las propuestas en salud, transporte público, educación, bajo riesgo de fracaso. Este paso en falso puede debilitar su estrategia. La asistencia política de Lula empieza a sentirse en diversos ámbitos de la nación lusitana.

Tensión fría es la que se está produciendo entre Rusia y Estados Unidos como consecuencia del pseudo espía Snoweden. No es la primera crisis por espionaje entre esos países. No obstante, la dimensión que ha cobrado el caso en los Estados Unidos; el tenor de las acusaciones por ruptura de pactos de parte de altos funcionarios norteamericanos a Rusia, y la coincidencia chino rusa, hacen de esta situación, algo extraordinario.

En octubre la Corte de EE.UU decidirá el tema de los holdouts.+)

Comentarios