En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Vale la Observación

El Gobierno Nacional cree que se puede recuperar la inversión en potasio anunciadamente suspendida por parte de Vale en Río Colorado. Una nota de Marcelo Zlotogwiazda en El Cronista apunta a presuntas coimas mendocinas que encarecieron significativamente el proyecto. Ahora queda esperar la reunión bilateral entre las presidentes argentino y brasileña.

Una investigación de La Cornisa presentada ayer por Luis Majul analiza el rol de un encapuchado en los desmanes producidos hace pocos días en Junín, provincia de Buenos Aires, que acreditaría que tales hechos de violencia callejera fueron organizados.
Ayer se recordó el 37 aniversario del Golpe Militar de 1976. Incidentes en los actos por los 37 años del último golpeEl kirchnerismo usó el acto para volver a atacar a la JusticiaLa izquierda también fué a la Plaza y denunció el espionaje de proyecto X.









Comentarios