En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Se viene otra cumbre


Cristina Fernandez y Dilma Rousseff se encontrarán entre el jueves y el sábado en El Calafate con Vale, Petrobras y las represas sobre el río Santa Cruz en agenda. 

La Asociación de Magistrados, a través de su presidente Luis Cabral, dijo que el nombramiento de jueces por vía electiva es inconstitucional y que entidad actuaría para que sea declarada de ese modo en caso de ser promovida. Tanto Ernesto Sanz como Julio Cobos aprobaron algunas propuestas, pero desconfían del espíritu de las iniciativas. Francisco de Narvaez dijo que busca impunidad.

Domingo Cavallo dijo que la Presidente delira, y que en su discurso de la apertura de sesiones ordinarias omitió deliberadamente aludir a la circular 1050, de la que el matrimonio Kirchner se benefició mucho. 

YPF negocia en forma avanzada con Repsol para recompensar a la española con los beneficios del yacimiento Vaca Muerta, según Ambito. 

En Gendarmería se prevé una protesta salarial. 

La Afasca hoy debería declarar la adecuación del Grupo Hadad -hoy en manos de Cristòbal López-  de medios a la nueva ley.

La policía ocupó otras dos favelas en Río, sin disparar un tiro. Son Caju y Barreira do Vasco, que quedan cerca del aeropuerto y del puerto. Son acciones preventivas del Mundial 2014 y las Olimpíadas 2016.

Al Assad acusó a EEUU y GB de apoyar a la insurgencia siria.

Manifestación en Venezuela. Opositores quieren saber de Hugo Chavez, quien no aparece en público desde el 8 de diciembre.+)

Comentarios