En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Es historia

Murió Hugo Chavez, a los 58 años, a exactos 60 del fallecimiento de José Stalin.

El papel que cumplió el presidente venezolano en la región fue muy relevante. Su partida deja un vacío que difícilmente pueda ocupar una sola persona.

En él convergieron su personalidad, la particular realidad venezolana y el cambio geopolítico mundial, que aún no se termina de configurar.

Las nuevas realidades económicas y políticas; la conspiración contra el ALCA y la consolidación de la unidad sudamericana, que contó con el apoyo de los presidentes Lula y Néstor Kirchner, cambiaron la faz de las relaciones Norte - Sur en el continente.

Su partida es hoy más significativa que una eventual despedida de los Castro de Cuba, y abre la posibilidad de una reconfigurada relación en el continente.

Si el chavismo prologa su vigencia en Venezuela, o no, aparece ahora como una cuestión secundaria.

El vicepresidente Nicolás Maduro apuntó al Imperio de haberle inoculado el mal a Chavez.


No es raro que esta clase de autócratas afirmen su permanencia futura en el poder, pero llama la atención este video:



En la Argentina, la Corte decidió evitar la confrontación con el Ejecutivo y no polemizar sobre los proyectos de reforma judicial.

 A pesar del boicot paraoficial a Expoagro, los gobernadores Scioli y Bonfati inauguraron la muestra de Clarín y La Nación.

Financial Times editorializó: China desplazó a EEUU como mayor importador de petróleo. Este se encamina hacia una menor dependencia energética internacional. Este cambio explica en gran medida los realineamientos geopolíticos.

Comentarios