En San Isidro, ni Posse ni Lanús

Todavía hay mucha gente que no sabe que hay que votar dos veces en la provincia de Buenos Aires. La primera, el próximo 7 de septiembre, se votan candidatos provinciales y municipales y en la segunda, el 26 de octubre, los nacionales.  Esta división perjudica a aquellos que colgaban todas sus votaciones de una sola boleta, pero favorece a aquellos que piensan y analizan cada voto, segmento por segmento. Lo mismo pasa a nivel nacional, en donde las dos fuerzas mayoritarias buscan polarizar la elección y plantearla en términos presidenciales. Pero lo cierto es que la elección es parlamentaria y lo único que se eligen son aquellos que hacen leyes y controlan al Poder Ejecutivo y la Justicia. Por lo tanto, muy lejos de convenir votar a el simplista buenos contra malos, lo mejor es votar aquellos que no tienen compromiso con nadie. Nuestra sugerencia es votar el 7 de septiembre las listas de Potencia que son republicanas y van a apoyar al gobierno nacional en las cosas positivas, pero v...

Señales de Moderación Económica

+ El juez Horacio Alfonso suspendió el fallo sobre la
constitucionalidad de la ley de Medios hasta tanto no se pronuncien la
Cámara o la Corte.

+ La Presidente volvió a criticar a los jueces. Esta vez fue por
liberar a los violentos. Insistió con modificar el Poder Judicial. El
supremo juez Zaffaroni dijo que "es una locura elegir a los jueces por
el voto popular", respecto de la iniciativa oficialista.

+ Marchan a Plaza de Mayo la CGT de Moyano, la CTA de Micheli, la UCR,
el PJ disidente, Federación Agraria, el MST, Proyecto Sur, la macrista
Solano Lima, CCC y Barios de Pie, entre otros.

+ Satisfactoria, amable y cordial fue la reunción con la Presidente,
afirmaron los obispos.

+ El presidente de la industria molinera brasilera criticó el freno de
las exportaciones de trigo propiciada por Guillermo Moreno. Dañan al
productor local, según SRA y CRA.

+ El ex embajador en los EEUU, Jorge Arguello, desmintió una pelea con
Moreno que presuntamente le habría costado el cargo.

+ Ante sus proveedores, Paolo Rocca dijo que las economías argentina y
brasilera vivirán diez años de un crecimiento contenidos por el fin
del ciclo de oro de los commodities, que la economía mundial demora la
recuperación, que han subido los costos locales y se perdió
competitividad. Anunció inversiones por US$600M

+ El IAEF percibe "endurecimiento en la cadena de pagos" y la
debilidad de las economías argentina y brasilera.

+ La UTDT dice que la gente cree que la inflación en 2013 estará en
37,2%. Polino midió una inflación de 22,4 en 2012.

+ Ya son seis los países que suspendieron la compra de carne brasilera
por Vaca Loca.

+ La Presidente recibió a la Daia. El canciller dijo que la semana
próxima explicará la negociación con Irán.

+ El presidente Mujica pidió frenar la legalización de la marihuana en
Uruguay, por no estar aún maduros para hacerlo.

+ Rusia Hoy, en La Nación, presenta a dos analistas que advierten
sobre una nueva carrera armamentística entre Rusia y los EEUU.

+ La Cámara Federal porteña ordenó reabrir la causa de José Ignacio Rucci.

--
Enviado desde mi dispositivo móvil

Comentarios